Dos sacerdotes nacidos en Latinoamérica nombrados obispos en Washington

Por Catholic News Service

WASHINGTON (CNS) – El papa Francisco ha nombrado a dos sacerdotes nacidos en Latinoamérica, Mons. Juan R. Esposito-García y el padre Evelio Menjívar-Ayala, como obispos auxiliares de la arquidiócesis de Washington.

El obispo electo Esposito-García, quien cumplirá 49 años el 10 de enero, se desempeña actualmente como funcionario en el Dicasterio para los Obispos del Vaticano. El obispo electo Menjívar-Ayala, de 52 años, es pastor de la iglesia St. Mary en el suburbio de Landover Hills, Maryland, en Washington.

Sus nombramientos fueron anunciados el 19 de diciembre en Washington por el arzobispo Christophe Pierre, nuncio del Vaticano en los Estados Unidos.

Ambos serán ordenados obispos el 21 de febrero.

Nacido en Argentina, el obispo electo Esposito-García fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Washington el 14 de junio de 2008. Ha sido funcionario del dicasterio desde 2018 y fue nombrado monseñor en 2020.

De 2012 a 2018, fue vicario judicial adjunto y vicario judicial del tribunal arquidiocesano de Washington; de 2014 a 2017, fue vicario judicial adjunto y vicario judicial del tribunal.

Esta es una foto combinada de Mons. Juan R. Esposito-García, a la izquierda, y el padre Evelio Menjívar-Ayala, ambos sacerdotes de la Arquidiócesis de Washington. El papa Francisco los nombró a ambos como obispos auxiliares de la arquidiócesis el 19 de diciembre de 2022. (Foto CNS/Cortesía de la Arquidiócesis de Washington y Andrew Biraj, Catholic Standard)

El obispo electo Menjívar-Ayala nació en Chalatenango, El Salvador, y llegó a los Estados Unidos con su hermano cuando era adolescente debido a la violencia y los disturbios en su país de origen, mientras su familia permanecía en El Salvador.

Ordenado en la Arquidiócesis de Washington el 29 de mayo de 2004, ha sido pastor en Landover Hills desde 2017.

Como auxiliares, los obispos designados se unirán a los obispos auxiliares Roy E. Campbell Jr. y Mario E. Dorsonville para servir a la arquidiócesis junto con el cardenal Wilton D. Gregory de Washington.

El cardenal dijo que el papa ha bendecido a la arquidiócesis al nombrar a dos nuevos auxiliares “para servir a todo el rebaño de Cristo en esta iglesia local”.

“Han sido seleccionados de un presbiterio local celoso y generoso, y ahora son nombrados obispos”, dijo en un comunicado.

“Representan la bondad de todo nuestro pueblo, y ambos se dedicarán incansablemente a la promoción del Evangelio y la misión de Cristo sirviendo conmigo y con todo nuestro clero y fieles”, agregó el cardenal Gregory.

El obispo electo Esposito-García nació el 10 de enero de 1974 en San Luis, Argentina. Después de obtener una licenciatura en derecho en la Universidad Católica de Cuyo en San Luis, vino a los Estados Unidos, donde obtuvo una maestría en divinidad y una maestría en teología moral del Seminario Mount St. Mary en Emmitsburg, Maryland.

Tiene una licenciatura y un doctorado en derecho canónico de la Universidad Católica de América en Washington.

Sus asignaciones pastorales en la Arquidiócesis de Washington han incluido servir como vicario parroquial en el Santuario de St. Jude de Rockville, Maryland, en St. Mark the Evangelist en Hyattsville, Maryland, y en la Iglesia Little Flower en Bethesda, Maryland.

También fue vicario parroquial pro tempore en la parroquia Ascension en Bowie, Maryland, y ha sido profesor adjunto de derecho canónico y director espiritual adjunto en Mount St. Mary’s Seminary.

Además de servir en el Tribunal Metropolitano de la arquidiócesis, el obispo electo Esposito-García también sirvió en el Comité de Admisión al Seminario arquidiocesano, ha sido instructor del programa de preparación matrimonial y fue miembro del Comité del Sínodo Arquidiocesano.

Habla inglés, español e italiano. Se cree que es el primer sacerdote nacido en Argentina en ser nombrado obispo en los Estados Unidos.

También se cree que el obispo electo Menjivar-Ayala, nacido el 14 de agosto de 1970, es el primer obispo de los Estados Unidos nacido en El Salvador.

El obispo designado asistió al Seminario Universitario St. John Vianney en Miami y al Colegio Pontificio Norteamericano en Roma antes de su ordenación como sacerdote de la Arquidiócesis de Washington.

Sus asignaciones han incluido puestos como vicario parroquial en la Parroquia Mother Seton en Germantown, Maryland, en la Parroquia de St. Bartholomew en Bethesda, Maryland y en la Catedral de St. Matthew the Apostle en Washington. También ha sido administrador de la Parroquia de Nuestra Señora Reina de las Américas, también en Washington.

Habla inglés, español e italiano.

La Arquidiócesis de Washington tiene unos 667,000 católicos, 139 parroquias y 90 escuelas católicas en el Distrito de Columbia y cinco condados de Maryland: Calvert, Charles, Montgomery, Prince George’s y St. Mary’s.

  Share:

Author: Catholic News Service

Catholic News Service is the U.S. Conference of Catholic Bishops’ news and information service.

Leave a Reply

*