El Real Madrid ofrece la Champions League a la Virgen de la Almudena

Por Santiago Tedeschi | OSV News

El arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, recibió el 2 de junio, a los jugadores del Real Madrid en la catedral de Nuestra Señora de la Almudena, quienes venían para ofrecer a la patrona de la capital española el trofeo de su último campeonato.

El equipo, recién llegado de Londres tras ganar su decimoquinta Champions League, selló su 15ª Copa europea tras imponerse por 2-0 al Borussia Dortmund el 1 de junio.

“María acoge esta copa y la hace bendición para vosotros, vuestras familias, para los madridistas y para cuantos valoran el buen deporte que ayuda a hacer un mundo mejor, sin guerras y sin violencias. Con trabajo y esfuerzo en equipo”, dijo el cardenal Cobo.

En una catedral abarrotada de gente, el cardenal dijo que toda la Iglesia “que camina en Madrid quiere felicitaros de corazón por esta copa y por lo que significa para vosotros y para nuestra ciudad”.

“El deporte es un medio para expresar los propios talentos, pero también para construir la sociedad”, afirmó el arzobispo de Madrid. “El deporte, de hecho, nos enseña el valor de la fraternidad. Porque en el campo, no importa el origen, la lengua o la cultura de una persona. Lo que importa es el compromiso y el objetivo común”.

A todos los jugadores del Real Madrid, el cardenal José Cobo les ha remarcado que “ser campeones es todo un privilegio, ganado esfuerzo a esfuerzo, pero también es toda una responsabilidad personal y social, como veis”.

Desde la Iglesia madrileña “ahora os ponemos con mucho cariño bajo el manto y la mirada de la Virgen de la Almudena, patrona de este Madrid que lleváis en el corazón. Ella cuida y, como buena madre, intercede por sus hijos, creyentes y no creyentes. Siempre desde aquí bendice y acoge las oraciones y esperanzas de todos los que la miran y de quienes buscan en profundidad el sentido profundo de la vida”.

La Catedral de la Almudena, como también se la conoce, es una catedral bastante joven para los estándares españoles, su construcción comenzó en 1883 y terminó más de un siglo después, cuando fue consagrada por San Juan Pablo II en 1993. Sin embargo, la estatua es mucho más antigua. La Virgen de la Almudena es una imagen medieval que, según se cree, fue traída de Tierra Santa en el año 38 por Santiago, el apóstol y hermano de San Juan.

“No sé de qué equipo sería Jesús, el hijo de María, ese que ella nos enseña en sus brazos”, ha reconocido el cardenal Cobo. “Pero seguro que también Jesús quiere hacerse presente y agradecer esta copa. Él nos ayuda a reconocer lo verdaderamente importante de la vida y de las cosas”.

Al presentar el trofeo ante la famosa estatua de Nuestra Señora, el cardenal destacó que los jugadores y entrenadores alcanzaron “esta gran meta” a través de su disciplina y compromiso, lo que supone “un mensaje de esperanza crucial, especialmente para los jóvenes”.

Al acabar su discurso, el cardenal José Cobo le ha pedido a todo el equipo seguir haciendo “buen fútbol para todos” bajo la protección de la Virgen. “Gracias por jugar así”.

Grandes estrellas del fútbol europeo estuvieron presentes, vestidas de traje y visiblemente emocionadas cuando se presentó el trofeo a la Virgen, así como cuando el cardenal Cobo sostuvo una camiseta deportiva oficial en reconocimiento del 15º título de la Champions League del equipo.

– – –
Santiago Tedeschi es periodista de Alfa y Omega. OSV News contribuyó a este informe.

  Share:

Author: OSV News

OSV News is a national and international wire service reporting on Catholic issues and issues that affect Catholics.

Leave a Reply

*